Mónica Oncala Gil convierte su amor por su hija en una narración luminosa y emotiva. Raruna Tutub es un canto a la vida, la resiliencia y el poder de entenderse más allá de las palabras.
Con humor afilado y momentos de pura ternura, Patricia Huertas firma una novela que retrata a una generación que quiere dejar de sobrevivir para empezar a vivir. Una lectura que es terapia y carcajada a la vez.
Entre guerra, hambre y golpes, Abeba guarda en su corazón un vestido hecho de sueños. Tirukal Momi firma una historia luminosa que demuestra que incluso en los desiertos más áridos puede crecer una rosa.
Entre lo filosófico y lo fantástico, Bárbara N. Giménez construye cuentos que muerden donde más duele: en las grietas de lo cotidiano. El mordisco de la polilla es una invitación a mirar lo invisible… y dejarse tocar por ello.
Entre Ibiza, Nueva York y Roma, Alessandra descubrirá que sobrevivir no siempre es cuestión de fuerza, sino de escuchar esa voz interior que todos ignoramos. Melinda Sánchez Merino firma un debut literario cargado de suspense, pasión y revelaciones.
¿Qué tienen en común una arqueóloga del siglo XXI y una joven romana del año 79 d.C.? En Somos instantes, Natalia Moderc nos lleva de la Roma actual a la Pompeya ancestral en una historia cargada de amor, duelo y secretos milenarios. Un anillo antiguo es la llave de una conexión que desafía al tiempo… y al olvido.
Descubre La Maldición de Tonr, la épica novela de Leslie G. que arrasa entre los fans de la fantasía. Aventuras, magia y un amor tan peligroso que podría acabar con el mundo: ¿estás listo para este viaje inolvidable?
«Este libro es una travesía sobre la vida, escrita desde lo más profundo del alma. En él, Tatiana transforma la soledad, el dolor y la resistencia en poesía, entrelazando símbolos como la sirena, el océano, la luna y el cielo para hablar de superación, libertad y esperanza. Con un estilo lírico cargado de emociones, invita al lector a detenerse, sentir y reconocerse. Es un llamado a no rendirse, a seguir soñando a pesar del cansancio, y a vestir el tránsito de la vida con el color de nuestros propios cielos.»
Desde el compromiso con lo real, esta autora da voz a quienes no suelen ser escuchados, enfrentando el tabú de la salud mental con valentía y empatía.